miércoles, 17 de octubre de 2012

Caso Real Madrid

1. ¿Cuál es el modelo de negocio de la empresa?

El club Real Madrid esunodelosmas reconocidos a nivel mundial por sus triunfos y por ser una institución con más de 100 años de historia (fue fundada en 1902), un equipo que mueve millones de seguidores tanto dentro como fuera de las fronteras españolas, una entidad con más de 90.000 socios y una marca que se comercializa en los 5 continentes.
El modelo de negocio, se define como un club cuyo campo de actividad se basa en las competiciones deportivas. Tiene dos competiciones una es el fútbol y la otra el baloncesto, siendo estoslos dos deportes en los que compite el Club. Son estas dos actividades deportivas las que sostienen sus líneas de negocio, generando unos ingresos.
El Real Madrid, explota todas las oportunidades que brinda la web 2.0 para el desarrollo de la marca y los negocios digitales asociados a la misma.


2. ¿En qué consistió la estrategia de mercadeo en Internet que desarrollaron?
 
El Real Madrid realiza la cesión de licencias para la explotación de productos, servicios y negocios digitales, donde el Real Madrid cede sus derechos para que una empresa externa bajo una licencia puede explotar la imagen del equipo por medio de la red mientras el club se encarga únicamente de velar porque se esté cumpliendo con el acuerdo previamente pactado y no se dañe la imagen del equipo. Estas empresas asumen no sólo el desarrollo tecnológico de las tiendas online y su mantenimiento, sino que también compran y almacenan los productos oficiales, asumen el riesgo de stock, se encargan de la captación de tráfico, el proceso de venta, el envió de productos y la atención post venta. Todos estos procesos son coordinados y supervisados con el Club.
Para darle una mejor segmentación y cubrir diferentes mercados el Real Madrid se ha fijado en incursionar a nuevas regiones que nunca han sido tenido en cuenta como lo son el Japon y Arabia las cuales representan unos importantes ingresos para el club, para consolidar esta estrategia el Club ha designado un community manager para que se encargue de cada zona y pueda hablarles en su idioma, el Club posee perfiles oficiales en Facebook, Tuenti y YouTube, y cuentas verificadas en Twitter. Las redes sociales permiten visibilidad inmediata a nivel internacional sin barreras geográficas.
Otra estrategia que usa el club es el análisis de la presencia online de otros clubes en la cual supervisa las acciones que llevan a cabo otros clubes por medio de las redes sociales (benchmarking).


3. ¿Cuáles fueron los aciertos y desaciertos durante la estrategia?

Uno de los desaciertos que tuvo el club fue el temor que sintió por modernizar sus recursos web por miedo a que los hinchas hicieran comentarios negativos sobre sus equipos.
No identificamos como acierto o desacierto su estrategia de externalizar el manejo de sus redes sociales a otras empresas, al ellos encargarse por su cuenta del uso de estas podrían generar mayores ingresos, aunque no tendrían la experticia para manejarlas del modo en lo que hacen estas empresas ya con cierta experiencia en el manejo de estos recursos web.
Es un acierto por parte del Club considerar como estrategia crear un alto público en sus redes sociales para redirigirlo a otras páginas del club donde se generan ventas de productos.

4. ¿Cuál es el público objetivo de la campaña?

El publico objetivo de la campaña no es ninguno, es todo. Lo que busca abarcar el Real Madrid es precisamente eso, llegar hasta el último rincón del planeta. Ya que ya se encuentra en Árabe, Japonés, Español e Ingles, no es de extrañar que pronto se generen nuevas licencias para que lleguen a más idiomas e incursionar en nuevos países.  

5. ¿Cuáles son sus reflexiones y conclusiones del caso analizado?

De acuerdo al caso estudiado, podemos concluir que el Club Real Madrid ha aprovechado las herramientas digitales disponibles correctamente, ya que como consecuencia de La implementación de las herramientas 2.0, ha logrado cautivar la atención de muchas personas y aumentar su número de fanáticos.
La ventaja de implementar social media es que no requiere capacidades técnicas específicas, ya que para crear una página en Facebook o utilizar TweetDeck ,  no son necesarios conocimientos tecnológicos avanzados, lo cual le genera mayor facilidad a los community managers de dirigirse al publico objetivo.
Por lo tanto, la estrategia del Real Madrid es muy clara: “ hay que diversificar las fuentes de tráfico a fin de estar donde el aficionado está y evitar el caer “prisionero” de una única herramienta que concentre nuestro tráfico y nos hipoteque.”
Esta estrategia que han decidido implementar, permite la persecución de las fuentes de tráfico en internet allá donde se generen, y esto permite alcanzar el objetivo de redirigir este tráfico hacia los diferentes centros de negocios del Club (tiendas de ecommerce, juegos online, servicios digitales, programas de suscripción de base de datos, servicios móviles, etc.)

Otra reflexión que podemos hacer es que otra razón por la cual consideramos que han sido muy acertados los community managers, es porque ellos además de las redes sociales, han utilizado asertivamente otras herramientas diferentes de Social Media atractivas para acceder al aficionado y seguidor del Real Madrid como lo son los canales audiovisuales tanto en realmadrid.com como en el canal de vídeo oficial en Youtube, las herramientas RSS con las que se trabaja, lo cual es un proyecto que se espera implantar a corto plazo en las webs árabe y japonesa del equipo es utilizar Feedburner de Google y finalmente otra herramienta implementada en la cual el Club ha identificado una clara oportunidad es el Social Gaming, los nuevos juegos online diseñados para las redes sociales.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Short history of marketing


1.
Promoción: Esta estrategia que usan las empresas para que un potencial cliente o comprador  adquiera o compre un producto que necesita o desea se evidencia en el vídeo claramente, ya que para que el consumidor actual se interese y sienta el deseo de realizar la compra de cierto producto el personal de mercadeo debe realizar una laboral muy exhaustiva debido a la gran cantidad e competidores que han ido surgiendo poco a poco como respuesta a la alta demanda. Es mediante la estrategia de la promoción como muchos de los mercadologos deciden llegar al consumidor, es por eso que se encargan de de que el consumidor sepa de su existencia, se sienta persuadido para comprar ese producto y recuerde que existe.
Por tanto, en el vídeo percibimos que  indispensable realizar una serie de actividades que comuniquen adecuadamente a esos potenciales  clientes la existencia de ese producto, lo persuadan para que lo compre y lo luego le recuerden que existe ofreciéndoles promociones como el 2X1 y descuentos que de una u otra forma enganchan y ayudan a que se realice la compra.
Aceptación de la Publicidad: las personas se han vuelto escépticas a la publicidad como lo vemos en el vídeo  debido a la saturación de publicidad que hay. Por lo tanto podemos darnos cuenta que anteriormente la publicidad era más fácilmente aceptada por la sociedad ya que las familias solían ver televisión juntos y la cantidad de publicidad era moderada, sin embargo con los cambios que ha habido en los últimos tiempos donde las personas son mas independientes, la publicidad tan saturada no ha tenido una buena aceptación y eso es lo que el vídeo nos quiere transmitir, que debemos buscar una forma de llegar al consumidor sin saturarlo sino que ellos acepten la publicidad.
Voz a voz: Es la publicidad en la cual cada individuo se encarga de transmitir a sus amigos, familiares o conocidos la buena opinión y experiencia que tuvieron con cierto producto o servicio especifico, con el fin de  hacerlo conocer en su entorno.
Es una técnica de  marketing que implementan muchas compañías para posicionar sus marcas y llegar a distintos mercados, la cual es muy efectiva.
Poca oferta para poca demanda: En este vídeo vemos como el merchandising ha surgido efecto en las personas para que realicen su compra, pues en la actualidad hay mucha oferta debido a la alta demanda. Es por eso que el producto se comienza a vender por sí mismo, sin la necesidad de un vendedor o promotor que se lo ofrezca al público. En el caso de Campbells como lo vemos en el vídeo  la lata ya está situada en el stand y por ende se vende sola y es por eso que la publicidad en el stand o el material POP debe ser lo suficiente llamativo y atractivo para que las personas se sientan atraídas y compren el producto que se está promocionando o lanzando.

2.

Esto pone de manifiesto que hay varios cambios en los hábitos de consumo: Ha aumentado la variedad de plataformas a través de las cuales se puede consultar y consumir información. Por ejemplo, actualmente tenemos los teléfonos móviles, dispositivos electrónicos como el iPad, las ya olvidadas PDA -pero que también tuvieron su auge-, los tablet PC, incluso las modernas Blackberry -que comenzaron siendo innovadoras herramientas para altos ejecutivos-. 


Además, en esta década, el usuario “tiene el poder”. Puede personalizar lo que quiere recibir, eligiendo los contenidos que realmente le interesan dentro de un mismo periódico. Algunas plataformas como Google o Yahoo permiten editar la portada del navegador a gusto del visitante.

Éste puede incluir gadgets con suscripciones a diferentes servicios,periódicos, blogs...



3.

A través de este video, podemos darnos cuenta como ha evolucionado el consumo masivo de información y de publicidad en todas partes del mundo. cada vez las compañías inundan las calles, supermercados, avenidas, etc de productos y material publicitario que causan una gran saturacion de información y marcas en los usuarios, creando confusión en cada uno de ellos. Es por esto que podemos concluir que entre mas avanza el tiempo, los medios de comunicación se encargan de difundir mas y mas publicidad hasta el punto de saturar al usuario, teniendo un efecto negativo en cada uno de ellos puesto que genera confusión El video trata de mostrar de manera explicita lo que esto genera e invita a cambiar esta forma de diversificar la información al consumidor.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Modelos de negocio en internet y Long Tail


               
Tipos de negocios en internet (e-business)
Son negocios que se realizan a través de internet o apoyados por esa tecnología , los cuales pueden ser desde vender o hacer subastas hasta manejar los procesos internos de las empresas.
Modelo basado en la Publicidad: cuando en la Web encontramos mensajes publicitarios (banners, megabanners, etc.). Funciona cuando el volumen de tráfico por visitas es alto. Este modelo es el que suelen desarrollar Blogs con suficiente relevancia en el sector.
Modelo E-Commerce: en la web se ejerce la compra-venta de productos (tangibles o virtuales) o servicios por Internet. Se puede dar entre empresa y consumidor -B2C, Business To Consumer-, entre empresa y empresa – B2B, Business To Business -, consumidor y consumidor -C2C, Consumer To Consumer. Este modelo es el desarrollado por cualquier página de compra-venta.
Modelo de Intermediación: en él la empresa cubre el proceso de la transacción y la entrega del producto, como corredores de subastas, de transacciones o como distribuidores.
Modelo basado en Servicios Freemium, servicios Premium y Micropagos: es un modelo muy común en el que la empresa ofrece servicios de utilidad en varias modalidades, una gratuita en la que el usuario recibe unas prestaciones básicas de forma gratuita, y otra modalidad en la que recibe prestaciones avanzadas con una suscripción de pago. Cuando el pago es para obtener una contraprestación puntual hablamos de contenidos de pago o micropagos
Modelo Add Exchange o Software como Servicio (Saas): en este modelo la empresa proporciona aplicaciones, normalmente de negocio, con prestaciones avanzadas, pero sobre todo con servicios de formación, mantenimiento y consultoría.
Email marketing: El envío de boletines de información por correo electrónico, ha sido desplazado en gran medida por los blogs, pero sigue habiendo mucha gente que prefiere que le llegue la información por email en lugar de tener que navegar por la web en busca de los nuevos contenidos que se han creado.
Hay que considerarlo como un complemento perfecto para el comercio electrónico ya que las tiendas pueden informar a sus clientes de nuevos productos y ofertas, solo por mantener el contacto con el usuario e incidir el la presencia de marca ya puede ser bastante útil.

Canales empresariales: Es una opción que se ha popularizado gracias a que desde hace tiempo está ofreciendo y llegando a acuerdos con todo tipo de empresas para crear sus propios canales dentro del portal de vídeos.

Compra venta de dominios: Hay varios tipos de dominio, el  premium el cual es muy efectivo por ser un bien escaso ya que hay gente que se dedica al negocio de comprar y vender ese tipo de dominios. Los dominios “no premium” las personas que registran nombres de dominio.

 Crowdsourcing: Es una evolución del outsourcing y consiste en que las empresas pueden realizar encargos de determinados trabajos a multitud de personas que participan de forma conjunta para realizarlos, pero sin tener que formar parte de una empresa o institución concreta, todo por internet y de forma totalmente virtual.

2. Concepto Longtail:

El concepto “Long Tail” se puede comprender como la incursión en el mercado de los nichos, que sumados representan un gran provecho para el consumo que se desarrolla en Internet.

Ciertos tipos de negocios y modelos económicos tales como Amazon.com o Netflix, son ejemplos de Long Tail, siendo estos una  manera nueva de entender la economía en Internet.
Este tipo de empresas obtienen mayor rendimiento vendiendo productos para nichos de mercado más específicos. 

EL concepto Long Tail, se ha convertido en uno de los recursos más utilizados para la promoción de diversas actividades en Internet; y ha tenido muy buenos resultados, principalmente por que representa un nuevo modelo económico en el que se muestra como Internet y su entorno digital han cambiado las leyes de distribución y las reglas del mercado.

Podemos decir que  “Long Tail”  tiene la ventaja que explica y representa los gustos de la gente, los éxitos musicales, los libros más leídos, el fenómeno de los blogs o las palabras más buscadas de Internet de la manera mas oportuna.

jueves, 30 de agosto de 2012

Ejemplo de publicidad en internet y tipos de negocios en internet


Supper banner: una pauta de red bull, para promocionar el evento de Kart fight
Anuncio de texto: pauta de mercado libre
Robapagina: Otra pauta de Red Bull, para promocionar el evento de Kart Fight
Patrocinio: para el Petronio alvarez

Richbanner: una pauta de MR. Tea
Robapagina : pauta de tutti Frutti
Botonoes: Chevy plan y genoma lab

Supper Banner: pauta de pepe ganga
Robapagina: pauta de Dell
Botones: pauta de downtown  y DataifX

Revista Caras http://caras.perfil.com
Rascacielos: Pauta de pantene y Oral B

Robapagina: Pauta blackberry
Rascacielos: Pauta plan B
Anuncio de texto: varias pautas

Periodico El tiempo http://www.eltiempo.com
Supper banner: Pauta de LAn pero cuando uno se para ahí sale la publicidad
Botones: Pauta Alkosto, efecty
Robapagina: publicidad torre bicentenario, Dell y Viajes Falabella
Anuncio de texto: varias pautas

Emisora los 40 principales http://www.los40.com.co
Pop up: movistar, aparece en la pantalla grande y uno lo tiene q cerrar
Top Banner: papas super ricas
Roba pagina: Pauta Chevy Plan

MSN Colombia http://co.msn.com
Robapagina: pauta Tu Carro
Anuncio trxto: Pauta Dell
Under banner: buscador

Robapagina: jeep
Rascacielos: Nokia, plan b
Anuncio Texto: varias pautas
Botones: en la parte de abajo

Emisora la mega: http://www.lamega.com.co
Supper banner: pauta politécnico Gran Colombiano
Robapagina: tutti Frutti
Botones: calmidol y chevy plan , buzon de canciones
Patrocinios: rumba

En conclusión los tipos de publicidad que se usan para promocionar una marca en internet son los supper banner, robapaginas y botones, ya que son muy llamativos para las personas que entran a la web debido a que altamente visibles y no molestan la navegación sino que están ubicados a los lados de las paginas para que las personas los perciban y recuerden la marca o promoción que se esta haciendo a un producto.
        

miércoles, 22 de agosto de 2012

La gestalt

1. 
La teoría de la percepción, los principios de la Gestalt fueron desarrollados en los principios del siglo 20 por psicólogos que creían que las imágenes eran percibidas como algo más que la suma de las partes. 

Si esta teoria se aplica publicidad o el diseño permite a los comunicadores predecir como las personas responderán a los elementos de diseño, ya que si conocemos y aplicamos correctamente la gestalt en técnicas de comunicación, podemos asegurarnos que nuestro mensaje sea comprendido con mayor facilidad.

Estos son los 9 elementos de la Gestalt:
PROXIMIDAD: Es el principio de la organización perceptual, en donde gruops de elementos se perciben asociados por su proximidad
SIMILARIDAD: Este es otro principio de agrupamiento en donde los elementos que poseen cualidades similares (color, forma, tamaño) son percibidos como parte de la misma forma.
BUENA CONTINUIDAD: El principio de buena continuidad nos indica que preferimos percibir contornos continuos suaves a aquellos que cambian abruptamente.
CERRAMIENTO: El principio de cerramiento nos indica que, tendemos a encerrar formas completando contornos. Es un principio que deriva de la Buena Continuación. Se podría decir que llenamos espacios vacios con formas o dicho de otro modo vemos formas en espacios vacios.- También muchos especialistas creen que esta es la idea principal de la gestalt, de como entendemos el mundo ya que es una tendencia intencional.
FIGURA Y FONDO: La organización de figura/fondo es un fenómeno interesante dentro de la gestalt. La figura/fondo radica en que tendemos a percibir ciertos elementos como figura, con formas y bordes y otros como fondo.
Hay figuras que, aunque ocupen el mismo porcentaje de lugar dentro de una imágen, tienden a ser figura y no fondo.
RODEAR: Rodear es otro principio que organiza la figura y el fondo. En este principio en particular, se hace más dificil identificar cual es la figura y cual el fondo, ya que según se perciba, una puede rodear a la otra
AREA/PEQUEÑO: Este principio, también deriva de la organización figura/fondo. El principio radica en que el área más pequña sobresale por sobre el área mas grande, transformandose así en figura
SIMETRIA: Este principio nos demuestra que preferimos percibir con más facilidad las formas combinadas de modo simétrico que aquellas combinadas de modo asimétrico.
PREGNANCIA O EQUILIBRIO: La ley gestáltica del equilibrio, referida a figuras claras, simétricas y armónicas, se denomina Ley de la Praegnanz. Afirma que la organización perceptual tiende a la mayor simplicidad posible. Las personas organizan los elementos del modo más simple posible.







3.  
Tipos de publicidad en internet:

-Publicidad en banners: Intercambio de banners en portales de internet, es una de las formas mas antiguas de hacer publicidad en internet. Se paga por poner un banner (imagen) en una pagina web que sea vista constantemente por las personas y la clave esta en que todos los visitantes lo ven.

-Publicidad en ventanas emergentes: publicidad por up o pop under, son ventanas que aparecen inesperadamente frente al usuario de internet sin permiso alguno cuando este ingresa a la pagina web. Es uno de los tipos de publicidad menos acogida por las personas que navegan en internet, ya que a veces se tornan indeseables.

-Publicidad gratis en google usando local google y google maps: Este tipo de publicidad consiste en que las empresas que pautan aparecen en los primeros lugares de Google cuando los usuarios buscan negocios, productos o información en la pagina web.

-Publicidad en redes sociales: publicidad en Facebook, youtube o hi 5 es un ejemplo de este tipo de publicidad. Es muy atractiva para las empresas ya que pautar en las redes sociales es tener presencia en las paginas web mas populares del mundo.

-Publicidad en anuncios clasificados gratis en portales de internet: una de sus ventajas principales es que muchos de estos anuncios clasificados aparecen en los primeros lugares de los buscadores. Estos anuncios, son publicados en la categoría del portal que mas le convenga al interesado, y de esta manera las personas podrán encontrar mas rápido lo que están buscando.

-Publicidad por correo electrónico: sabemos que la tanto la búsqueda de información en la web como el envió de correos electrónicos son las herramientas de mayor uso en internet, por lo tanto este tipo de publicidad que se realiza mediante el envío masivo de correos electrónicos son estrategias que se deben utilizar con cuidado para no abusar de ellos y evitar que las personas lo consideren indeseable.
Una de las ventajas de este tipo de publicidad es que se puede segmentar, cuantificar, administrar y diseñar entre otras cosas los correos electrónicos, y si se hace de una manera ordenada y sin abusos, se puede tener una gran respuesta por parte de la base de clientes.

-Publicidad en videos en internet: ya sea en youtube, yahoo o AOL, es uno de los mejores medios a través del cual se puede hacer promoción en internet. Lo interesante de hacer publicidad en videos en internet es que cualquier persona puede abrir una cuenta de forma gratuita, y puede crear un canal para difundir los videos y mensajes, y puede subir cualquier cantidad de videos. Por lo tanto una ventaja de los sitios para compartir videos es que son sumamente concurridos, de tal forma que siempre habrá espectadores para tus videos.

-Publicidad de pago por click en enlaces patrocinados: Es el medio de publicidad mas utilizado actualmente debido a su gran flexibilidad. La verdadera estrategia esta en saber elaborar de forma atractiva estos pequeños anuncios y hacer una investigación de palabras clave adecuada, ya que el éxito de estos anuncios dependen de las palabras que se utilicen puesto que a veces se tienen demasiada competencia. Una de las ventajas que brinda este tipo de publicidad en internet es que se puede dirigir tu campaña de publicidad al segmento de mercado que mas le interese a la persona que va pautar, ya sea por ciudad, país, idioma o cierta región geográfica y así mismo otra ventaja es que se pueden tener diferentes anuncios y alternarlos para ver cual es el que te da el mejor rendimiento.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Tipos de paginas y sitios web

Sitio web de presencia:
·       El Sitio web de presencia son webs que permiten a las empresas dar su información de manera concisa. Son paginas estaticas, con información precisa sobre productos o servicios. http://www.suministrostextilescali.com.co/

 Los motores de búsqueda:Son paginas web diseñadas para que los usuarios puedan encontrar la información requerida de manera rápida y eficiente. Se usan palabras claves con las cuales ubican información relevante, la cual puede ser la más útil para el buscador.

Portales verticales:
·         Son paginas webs que se encargan de dar información para un segmento especifico, información especifica.

Página web de Medios informativos:
·      Son paginas web diseñadas por los diferentes medios de comunicación como los diarios, noticieros en television o radio, entre otros. Paginas que actualizan la información del día a día en manera

Comunidades web 2.0:
·       Son plataformas que crean un espacio de interacción entre los usuarios. Los usuarios forman la pagina, le dan el contenido. 

Catalogo de productos dinámico on-line: ofrece una manera más fácil de manipular la información y presentársela al cliente.
A través de este catalogo dinámico, se puede hacer una presentación atractiva de las líneas de productos, al igual que de su ficha técnica, facilitándole al cliente la búsqueda del producto que necesita.
Esto se utiliza para la venta de productos en catálogos virtuales, para que el cliente realice la compra y venta por internet , esto le permite a la persona que está realizando la búsqueda que pueda averiguar productos de acuerdo a su disposición a pagar, seleccionando un rango de precios. Esto se llama website dinamico on-line, ya que son paginas de subastas en línea, por lo cual se da un intercambio comercial entre compradores de manera virtual.

Concepto de personalización my site: Son paginas en donde el usuario determina el contenido que desea ver en la pagina web y por tal motivo visualiza la información a su gusto y según su necesidad. En este tipo de paginas la información que aparece en el sitio web la escoge el usuario.

Portales horizontales: Estos están dirigidos a todo tipo de personas, ya que su función principal se basa en ofrecer información muy general que se encuentra en la web, por lo cual se puede decir que no se especializan en un solo tema.